top of page
shutterstock_2485558471.jpg

Empoderando Agricultores

Conozca nuestro compromiso de apoyar a los agricultores pequeños y principiantes para que desarrollen sus operaciones agrícolas resilientes. 

Nuestra Historia

Cultivando Resiliencia fue uno de los proyectos seleccionados para las subvenciones del Programa 2501 del año fiscal 2023 bajo la propuesta ‘Cultivating Resilience Outreach and Assistance Program for Disadvantaged Farmers in Puerto Rico’ (CROPPR) del Hispanic-American Institute. (Enlace para lista de subvenciones: https://www.usda.gov/partnerships/underserved-veteran-farmers-ranchers-foresters).​

Las metas del programa Cultivando la Resiliencia: Programa de Orientación y Asistencia para Agricultores Desatendidos en Puerto Rico (CROPPR, por sus siglas en inglés), administrado por el Hispanic-American Institute (HAI) es fomentar el desarrollo de los agricultores actuales y potenciales para crear, operar y mantener operaciones agrícolas y forestales resilientes y respetuosas con el medioambiente y el ecosistema, y el acceso equitativo a los programas del USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos).

​​Para lograr estos objetivos, el Instituto se está asociando con organizaciones que promueven la agricultura sostenible y la equidad: la División de Educación Continua y Estudios Profesionales de la Universidad de PR Utuado (DECEP-UPRU); y el “Resiliency Law Center” (RLC), una organización sin fines de lucro; además de agrónomos y expertos en temas relacionados a agro empresarismo, y prácticas agrícolas responsables, para brindar capacitaciones, talleres y asistencia técnica. Nuestros colaboradores incluyen las agencias del USDA, quienes participan activamente en las actividades de orientación y alcance las cuales son otro pilar para el éxito del programa.

Nuestra Misión y Objetivos

Empoderando agricultores a desarrollar operaciones agrícolas
sustentables y resilientes

shutterstock_2485558471.jpg

Objetivos

  • Incrementar la conciencia sobre los programas del USDA y conectar a los agricultores con recursos locales del USDA para fomentar la participación y el desarrollo de relaciones.

  • Fomentar el conocimiento y las habilidades para desarrollar y operar negocios agrícolas sostenibles y resilientes.

  • Ofrecer educación y capacitación sobre agroemprendimiento y buenas prácticas de conservación.

  • Abordar las barreras y promover el acceso equitativo a la información, incentivando el registro de fincas y la utilización de los programas del USDA.

Área de Servicio

En Puerto Rico existen diferencias en demografía, educación, condiciones de terreno y suelo que representan barreras para que los pequeños agricultores rurales tengan acceso al aprendizaje, los recursos y la asistencia. Nuestro objetivo es impactar a los agricultores en municipios de bajos ingresos, mayormente rurales, en el centro-oeste y noroeste de Puerto Rico.

Screenshot 2025-04-28 at 14.41.56.png

USDA P2501

El Programa P2501, establecido por la Ley Agrícola de 1990, busca apoyar a pequeños agricultores, ganaderos y silvicultores para que accedan a los programas y servicios del USDA. En 2014, el programa se amplió para incluir a los veteranos.

 

A través del Programa 2501, el USDA otorga subvenciones a organizaciones comunitarias, instituciones de educación superior, organizaciones sin fines de lucro y entidades tribales elegibles con al menos tres años de experiencia trabajando con agricultores y ganaderos pequeños y veteranos agricultores. 

 

Debido a las diferencias demográficas, culturales, económicas, lingüísticas y otros factores, no existe un enfoque único para ayudar a agricultores, ganaderos y silvicultores desfavorecidos y veteranos agricultores. Los socios del Programa 2501 se encuentran en comunidades locales y zonas rurales, donde desempeñan un papel fundamental en la difusión y orientación sobre los programas que ofrece el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos  (USDA por sus siglas en inglés) para beneficio de los agricultores;  y trabajando para mejorar la participación de los agricultores en sus programas y servicios del USDA. Los proyectos subvencionados bajo el P2501 incluyen conferencias, capacitaciones, talleres  sobre diversos temas y técnicas agrícolas, así como iniciativas para conectar a pequeños agricultores y ganaderos con representantes del USDA y dar a conocer los programas y servicios disponibles.

Contacto

CultivandoResiliencia

33 Calle Resolución Piso 8

San Juan, PR 00920

Suscríbete Para Recibir Nuestros Correos

Gracias por suscribirte!

By Hispanic-American Institute, Inc.

bottom of page